La Fisioterapia es una de las bases de la terapéutica, de los que dispone la Medicina para curar, prevenir y readaptar a los pacientes
Estas bases están constituidas por la Farmacología, la Cirugía, la Psicoterapia y la Fisioterapia.
Más específicamente, la fisioterapia es el arte y ciencia del tratamiento físico, es decir, el conjunto de técnicas que por medio de la aplicación de agentes físicos curan, previenen, recuperan y readaptan a las personas aquejadas de disfunciones psicofísicas o a las que se desea mantener en un nivel adecuado de salud.
Podemos decir además que:
• El ejercicio de la Fisioterapia incluye, además, la ejecución por el fisioterapeuta, por sí mismo o dentro del equipo multidisciplinario, de pruebas eléctricas y manuales consignadas a determinar el grado de afectación de la inervación y la fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, todas ellas orientadas a la determinación de la valoración y del diagnóstico fisioterápico, como paso previo a cualquier acto fisioterapéutico, así como el uso de ayudas diagnósticas para el control de la evolución de los usuarios.
• El objetivo final de la Fisioterapia es promover, mantener, restablecer e incrementar el nivel de salud de los ciudadanos a fin de mejorar la calidad de vida de la persona y prestar a su reinserción social plena.
0 comentarios:
Publicar un comentario